sábado, 14 de noviembre de 2020

LA DIFERENCIA DE JUZGAR Y EXPLICAR.

 


A veces solemos juzgar sin antes conocer a fondo de que trata un tema. Con las personas solemos ser prejuiciosos e incluso les asignamos determinadas características que muchas veces no son del todo verdaderas, por lo tanto solemos apartarnos de lo que nos parece malo, aburrido, etc. lo mismo pasa con los personajes históricos, ya que solemos toparnos con autores o noticias que los hacen ver como villanos y a otros como super héroes.

Es por ello que existen muchos puntos de vista pues cada autor que en fin es una persona, piensa totalmente a los demás.

Claro, vivimos en un mundo diverso, no todos pensamos igual, pero lo importante es que antes de emitir nuestro propio juicio, nos informemos más acerca de lo que queremos abordar.

Recuerda que no todo es como se pinta.



EL MALINCHISMO.



A las personas que no les agrada su propio lugar de origen, y quieren vestirse como lo hacen los extranjeros, hablar e incluso adoptar modales ajenos a su cultura son llamados "Malinchistas", y este término se comenzó a usar para referirse a Doña marina que en su tiempo decide de ser parte del clan español que le aseguraba una mejor forma de vida, pues hay que recordar que la malinche fue vendida en varias ocasiones por los pueblos nativos, lo que le permitió pasar de pueblo en pueblo y aprender el idioma náhuatl, el maya, para que al final igual aprendiera a utilizar el español.

Actualmente el malinchismo sigue vivo, pues no falta el hecho de que nos hemos topado con gente que se viste a la "moda" copiando el estilo extranjero, incluso hay quienes se avergüenzan de su propia cultura y dejan de hablar su idioma natal, por ello seguimos creciendo culturalmente pero igual se van modificando nuestras tradiciones y vamos perdiendo parte de nuestra originalidad.

A la malinche esta forma de adaptación cultural, y lingüística le permitió sobrevivir y ejercer cierto poder sobre los líderes que un día le dieron la espalda.

Para muchos es una traidora, para otros una mujer inteligente y tu 

¿Quién piensas que fue la malinche?

Déjame tu opinión en los comentarios.

FAKE NEWS

 


Las noticias falsas se encuentran en todas partes, a veces en facebook e incluso en los mismos noticieros televisivos, es por ello que es importante conocer las siguientes fuentes de investigación.


En primer lugar están las fuentes primarias, luego las secundarias, por otro lado también tenemos las fuentes naturales, Iconográficas, las materiales, las orales y escritas.
  • Las primarias son aquellas dadas en el momento en el que el hecho histórico sucedió.
  • Las secundarias son todas aquellas explicaciones de los autores que se basan de fuentes primarias, pero que implementan juicios propios y comentarios del autor.
  • Las naturales son pruebas orgánicas como las plantas, restos de animales y humanos que nos dejan pruebas genéticas para entender a qué periodo pertenecen.
  • Las iconográficas pueden ser imágenes, cuadros, pinturas rupestres, etc. 
  • Las materiales son aquellas que se basan del hallazgo de utensilios, prendas, herramientas, etc. Nos permite entender cómo Vivian las civilizaciones.
  • Las orales son aquellos relatos que pasan de generación en generación.
  • Las escritas son documentos como artículos antiguos, libros como la biblia, etc.

La importancia de ser selectivo a la hora de investigar.


Muchas veces pensamos que la información que se presenta en internet está bien, por el hecho de que algún autor lo ha realizado con base a sus propias teorías e información, sin embargo, el estudio de la historia necesita más de solo investigar, para poder llegar a un análisis crítico y reflexivo.

Por ello es necesario buscar información en varios sitios y a través de los distintos tipos de fuentes para poder comparar la información y generar nuestro propio punto de vista.

LA DIFERENCIA DE JUZGAR Y EXPLICAR.

  A veces solemos juzgar sin antes conocer a fondo de que trata un tema. Con las personas solemos ser prejuiciosos e incluso les asignamos d...